La Constitución Nacional.

La Constitución Nacional contiene las normas fundamentales que todos los argentinos tenemos para convivir respetándonos y poder así, conquistar el bien, la paz y la armonía. Es el cúmulo de leyes fundamentales y constituyentes que reglamentan la organización estatal y el ejercicio del poder, a la vez que se asegura el respeto de los derechos y garantías de los ciudadanos. Además, es un instrumento necesario para gobernar ya que expresa los fines y objetivos que se aspiran como la libertad, la dignidad del hombre, la justicia y el bienestar general. Constan también los medios con los que cuenta el Estado para realizar esos fines, tales como la democracia, la división de poderes, el federalismo, etc. Es también un símbolo para nuestro país, que nos identifica y aúna. Por eso analizaremos las partes prioritarias de la misma, recordando algunos principios ideológicos. Se recomienda tener el texto a la mano para poder ir siguiendo el análisis: no podremos analizarla sin obviar su lectura .

1. Las características de nuestra Constitución Nacional.
La Constitución, como ya sabemos, es la ley de leyes, es decir, la ley fundamental que se encuentra por encina de cualquier otra ley. Los griegos la llamaban “Katabolé” que significar fundación, principio, fundamento o comienzo. Obedecía a la idea de que la constitución es echar los cimientos. Una Constitución es la ley superior y más importante que tiene una nación y se impone desde el momento que ha decidido organizarse en torno a los principios del Estado de Derecho. Es como un Acta Fundacional que implica y obliga a un compromiso en el cumplimiento de todas aquellas normas que regulan las coincidencias básicas entre los habitantes del Estado al cual va dirigido.
1.1. Bases Ideológicas
El constitucionalismo moderno nace de una reacción a los regímenes absolutistas imperantes en Europa en el siglo XVII y XVIII. En esta crítica a la Monarquía Absoluta (“el Estado soy yo”, decía Luis XIV) se recurrió a la contraposición de un “estado de naturaleza” y el “Estado de derecho”, subrayando el momento y la causa del tránsito de uno al otro. Fue así cómo surgió esta aspiración de lograr una prevalencia del "derecho" basado sobre la naturaleza, por encima de las tradiciones políticas pre-modernas. El concepto de “autonomía” del hombre no podía quedar ajeno a la constitución de una sociedad, fruto de su razón y libertad.
Por eso, antes de trabajar sobre nuestra Constitución Nacional Argentina, es necesario un sondeo previo, que tendrá por objetivo ahondar sobre las bases ideológicas que inspiraron a los constituyentes, que no eran personas neutrales, sino pensadores que vivieron ese momento histórico tan peculiar para el pensamiento político.

A mediados del 1800, tiempo en que se sancionara nuestra constitución, Latinoamérica recibía fuertes influjos del pensamiento Europeo y en especial de Francia, Inglaterra y Alemania, que se inscribe en gran parte del siglo XVIII, pero que determinó el pensamiento político general por muy largo tiempo. Nos referimos a la Ilustración o Iluminismo, período caracterizado por un gran optimismo en el uso de la razón y en la posibilidad de reorganizar a fondo la sociedad sobre las bases de principios racionales. Su filosofía, un tanto utilitaria, considera que es un medio efectivo no sólo para dominar la naturaleza por los grandes descubrimientos científicos, sino también para lograr esa reorganización de la sociedad. Se caracteriza por la confianza en el progreso moderno y por ser un pensamiento popular que busca una trasformación de la realidad.
Nuestros constitucionalistas estaban fuertemente influenciados por estas circunstancias ideológicas de la Ilustración. Desde el comienzo o Preámbulo de la Constitución, se leen los objetivos y finalidades que se persiguen alcanzar con la instauración del Estado de Derecho, los fundamentos ideológicos, la expectativa de estado nacional y la visión metafísica que la sustenta. Por tener este breve texto una riqueza sin igual, la analicemos detenidamente, buscando el puente hacia la ideología que entre líneas, se lee.

1.2. Análisis del Preámbulo
Primeramente se dice: "…reunidos…por voluntad y elección de las provincias que la componen…". El influjo de J. J. Rousseau, quizás el representante más cabal de la Ilustración francesa, es evidente. Decía que el Estado era el pueblo mismo, que ha decidido en libertad agruparse en una sociedad. La agrupación está sostenida por la voluntad de los ciudadanos que son hombres igualmente libres y buenos. Esta voluntad general es la auténtica voluntad del estado, es la voluntad de la mayoría. La Teoría de Rousseau sobre el Contrato Social ha influido considerablemente en el pensamiento revolucionario de la época. El medio para alcanzar la pureza natural del hombre y superar la maldad y desigualdad, está en el desarrollo de sus fuerzas naturalmente buenas, expresadas en la formación del estado. En otras palabras, la injusticia queda obviada por la instauración de un Contrato Social, que es la manifestación de la voluntad general en un estado democrático puro.

Como toda buena introducción, de inmediato se enuncian los objetivos que se prevén: "…constituir la unidad nacional, afianzar la justicia, consolidar la paz interior, promover el bienestar general y asegurar los beneficios de la libertad…". Unidad, Justicia, Paz, Bienestar y Libertad, son términos del espíritu de la ilustración. Los pensadores de Inglaterra y Francia han cautivado sin duda a nuestros próceres por su forma de escribir y por la sensibilidad de su filosofía que ahora buscaba algo más que contemplar pasivamente la realidad. Ahora pretendía transformarla. Estos objetivos así planteados, un tanto ambiciosos y lejanos a nuestra realidad Argentina, nunca llegaron a echar raíces totalmente, aunque si parcialmente. Sin duda son las aspiraciones deseadas por el estado moderno, porque señalan un deber ser que conduce a la armonía, a la paz y la felicidad. Pero para poder alcanzar estos valiosos objetivos, se requiere una legislación adecuada y una sostenida voluntad política, sin las cuales todo queda como letra muerta .

Una comunidad política debe convivir necesariamente dentro de un territorio y ello implica algunos requisitos que aseguren por un lado la igualdad y la libertad, y por otro lado el orden jurídico y social. En función de ello, es necesario distinguir lo que corresponde a los que gobiernan y a los que son gobernados. Ambos construyen, forman parte y son artífices de la comunidad política en cuestión, pero hay una división de funciones políticas y ciudadanas que cada uno debe cumplir.
De todas maneras, para que pueda constituirse un Estado Político, es necesario que haya un fuerte sentido de pertenencia y fidelidad por parte de los miembros. Esa identificación o vínculo se visualiza en una estructura que hará posible las relaciones subjetivas interpersonales: en la familia, en el trabajo, con los amigos, en definitiva el desarrollo de las potencialidades específicamente humanas. Sin este sentido de pertenencia, no existe un Estado, porque no hay identidad propia, y por tanto no puede lograrse la unidad nacional. No nos olvidemos, que nosotros, en la época en que se dictó la constitución, estábamos fuertemente divididos entre Unitarios y Federales.

Como dice Rousseau: "Hay que volver a la sencillez de la naturaleza, a las sobrias virtudes cívicas…". Pero para lograr esto es necesario evitar todo tipo de divisiones, como ser los conflictos bélicos, la enemistad entre las clases sociales, los enconos partidarios, las estructuras rígidas de poder que se imponen a la fuerza, etc. Evitando estas situaciones, se logra un elemento importantísimo al bienestar común en donde los ciudadanos se ven protegidos y satisfechos.

Pero para lograr el bienestar general, es necesario, como reza el preámbulo: "…asegurar los beneficios de la libertad…", tema muy desarrollado en la Ilustración y sobre el cual queremos hacer hincapié. La Ilustración inglesa se caracterizó fundamentalmente por el Liberalismo, que defiende los derechos naturales del individuo, concebidos como derechos originales e inalienables, que no pueden ser suprimidos por ningún motivo. (Equivalen en gran parte a los que hoy conocemos como “derechos humanos” y que analizaremos detenidamente en el último apartado del módulo). Las ideas liberales inicialmente fueron expuestas por John Locke, filósofo Inglés de mediados del siglo XVIII, que tuvo continuadores en numerosos e importantes escritores políticos en ese siglo y en los siguientes. . Según su teoría, los hombres son todos iguales y libres en su estado de naturaleza. La sociedad está fundada en un consentimiento libre y en derechos naturales, y por eso, "…el estado -dice Locke- no tiene otra misión que la de servir a los individuos y velar por su común bienestar…".

La libertad se expresa socialmente en el hecho que las autoridades del Estado quedan a merced de los votos de sus ciudadanos: aquellas tienen como incumbencia velar por el provecho y seguridad de éstos. La doctrina política de Locke considera al gobierno como gobierno representativo. A los que lo componen, la sociedad han confiado el poder y el derecho de dirigir los asuntos públicos para el bien de la comunidad y de cada uno de sus integrantes. El gobierno debe ser resultado del consentimiento libre de los individuos que forman la sociedad y debe proteger los derechos fundamentales de ellos.
El liberalismo en Francia llega a su plenitud con la Revolución Francesa que se realiza bajo todo este paradigma político. Se propala una declaración de derechos, que más adelante analizaremos, gritando a viva voz los ideales que motivan la revolución: Libertad, Igualdad y Fraternidad, que sin lugar a duda cautivaron la mente y el corazón de nuestros constituyentes.

Como fundamentación trascendente se invoca en el preámbulo la protección de Dios, "como fuente de toda razón y justicia". En este período de gran confianza en la razón, propia de la modernidad, la concepción de Dios es la del Ser Supremo que garantiza todo orden, sea de las cosas, sea de los hombres. Los librepensadores de la época, no rechazaron toda religión sino solamente las religiones positivas (en Francia concretamente la Religión Católica). Se confiaba en una especie de religión de la razón, que por definición es propia de todos los hombres, más allá de las distintas tradiciones que según ellos, son los causantes de la división entre los hombres. Pero nuestros constituyentes no eran sectarios, sino que querían aunarse al gran movimiento de la modernidad, en orden a superar toda barrera que pudiera causar la división entre los hombres.

Síntesis: El sentido más general del Constitucionalismo Político es alcanzar algunos objetivos básicos: preservar la Libertad y la Justicia, gobernar bien y ordenadamente, generar un espíritu de concordia donde todos los miembros puedan gozar y tener acceso a los bienes materiales y espirituales. En definitiva se le asegura al ciudadano el ejercicio de sus derechos individuales, sin perder de vista las obligaciones que los mismos derechos implican.

2. Antecedentes Históricos de Nuestra Constitución.
En este apartado pretendemos contextualizar una breve reseña histórica nacional, que tendrá como fin comprender mejor el acontecimiento radical de la instauración de una constitución de inspiración liberal. Las reiteradas luchas y los enfrentamientos bélicos, muestran el empeño para plasmar estas ideas liberales en leyes. Nuestra finalidad no es hacer un tratado sistemático de historia constitucional, sino marcar una suerte de hilo conductor, que posibilitará una mayor intelección del tema.

Con la Revolución de Mayo de 1810 no sólo se inició el camino hacia nuestra Independencia, sino que también se expresaron los primeros intentos para la organización de un nuevo país. Ya en la Primera Junta, uno de sus secretarios, Mariano Moreno, defendió con entusiasmo la necesidad de sancionar una constitución para organizar políticamente el país. Desde entonces, se fueron delineando dos tendencias políticas e ideológicas dicotómicas: unitarios y federales, que tendrían gran importancia en la organización definitiva del país.
Dejando por el momento de lado la controversia entre Unitarios y Federales y siguiendo con nuestra historia, entre los años 1811 y 1817 se elaboraron en Buenos Aires varios estatutos y reglamentos. Sin embargo, todos eran provisorios porque sólo regirían hasta que un Congreso, en el que estuvieran representadas todas las provincias, organizara el país en forma definitiva mediante una constitución consensuada por todos.

La Asamblea del Año XIII, en el ámbito de derechos y garantías ciudadanas, logró cosas muy importantes. Estaba fuertemente influenciada por la Declaración de los Derechos del Hombre de Francia del año 1789. Así esta Asamblea, no creo solamente una moneda propia, sino que fundamentalmente defendió el valor de la libertad, otorgándola a los hijos de los esclavos que nacieran a partir de ese momento, prohibiendo las torturas y eliminando los títulos de nobleza. Pero si bien fue un gran avance no se llegó a sancionar una constitución.

En cambio, el Congreso de Tucumán, que declaró la Independencia el 9 de julio de 1816, se trasladó posteriormente a Buenos Aires y allí aprobó una constitución, en 1819. Sin embargo, esta constitución, que se llamó "Constitución de las Provincias Unidas de Sud América", fue rechazada por las provincias del interior, que veían en ella características monárquicas, centralistas y por tanto unitarias. En efecto, esta constitución era de carácter Unitaria, ya que establecía un gobierno central, fuerte y dominante, que desde Buenos Aires se gobernara al resto del país. A esta ideología se oponían los Federales, cuya pretensión era que las provincias tuvieran cierta independencia para gobernarse a sí mismas, compartiendo algunos poderes con el gobierno central. En la Constitución del año 1853, esta disputa queda aparentemente resuelta.

A partir de 1820 las provincias, gobernadas por distintos caudillos, organizaron sus propias instituciones. Pero aún subsistía la intención de establecer un gobierno central para todo el país. En 1826 el congreso reunido en Buenos Aires aprobó una constitución que adoptaba para el gobierno la forma "representativa, republicana, consolidada en unidad de régimen". Por su carácter unitario, esta Constitución fue rechazada por la mayoría de las provincias.

Cada vez que fracasaban los intentos para organizar constitucionalmente el país, se desencadenaban graves conflictos políticos, caracterizados por el desorden, la violencia y el autoritarismo. Para remediar estos males, las provincias firmaron diversos pactos mediante los que procuraban encontrar un camino hacia la organización definitiva del país. Estos pactos son mencionados en el Preámbulo de la actual Constitución Nacional como “pacto preexistentes”. Uno de ellos es el Pacto Federal de 1831, que invitaba a todas las provincias a reunirse en un Congreso General Federativo o Confederación Argentina, para organizar el país como un Estado Federal. Sin embargo, ese congreso nunca se reunió, ya que las provincias del interior se habían separado del estado de Bs. As.

En febrero de 1852, el gobernador de Entre Ríos, Justo José de Urquiza, venció al gobernador de Buenos Aires, Juan Manuel de Rosas, en la batalla de Caseros, que fue decisiva porque se clausuró, al menos por un tiempo, el largo período de predominio de Buenos Aires y se abrieron las puertas para la organización constitucional del país. Unos meses más tarde el 31 de mayo, los gobernadores de las provincias firmaron el Acuerdo de San Nicolás que convocaba a un Congreso Constituyente que se reuniría en la cuidad de Santa Fe.
El 1 de mayo de 1853 ese congreso aprobó una constitución en la que se decidió federalizar la nación y por esta causa solamente fue rechazada por la provincia de Bs. As. ya que ésta incluía a Bs. As. sin que la misma haya participado del dictamen. Sin embargo, en 1860, tras la firma del Pacto de San José de Flores y la reforma de algunos artículos, el pueblo de Buenos Aires se incorporó aunque no aceptó la federalización de la Capital Nacional. No abandonó los aprestos bélicos y es así como poco después en la batalla de Pavón impuso un gobierno nacional, que se mantuvo en pie de guerra hasta 1880, cuando la ciudad de Buenos Aires pudo finalmente ser federalizada tras combates que costaron miles de vidas. Hasta aquí nuestra historia constitucional fue escenario de terribles luchas; y por esto se conoce la constitución del '53 como: "la constitución del cisma argentino".

Hubo algunas reformas constitucionales también en 1860, 1866 y 1898, que entre otras cosas determinaba el rol de Bs. As. dentro de la confederación. Además, garantizaba la participación activa del pueblo en las elecciones, no obstante ello, era frecuente el fraude electoral. Recién en 1912, la ley Sáenz Peña impuso el sufragio universal, secreto y obligatorio para todos los ciudadanos varones mayores de edad, con lo cual se pudo controlar mejor la transparencia de las elecciones.

La Constitución de 1949 pretendió superar el espíritu liberal que inspiró la Constitución del ’53, insuflándole un espíritu social más acorde con la época. Para ello reafirmó la vocación de constituir una Nación socialmente justa, económicamente libre y políticamente soberana, sancionando los derechos del Trabajador, del niño, de la Ancianidad, de la Familia, de la Educación y la Cultura. A partir de este momento, el sufragio sería realmente universal, porque votarían también las mujeres.

Después de la revolución militar que depuso al Presidente Perón, el gobierno del General Aramburu abrogó por decreto en 1956 la Constitución de 1949 y el país volvió a la antigua Constitución, que otra vez fue la Constitución del cisma, no ya entre porteños y provincianos, sino entre peronistas y anti-peronistas.
La reforma Constitucional de 1994 que propició el pacto Menem-Alfonsín ratificó la abrogación de la Constitución de 1949. Además convalidó una "jerarquía superior a las leyes" a saber, lo decidido en el pacto internacional de San José de Costa Rica. De acuerdo con esto, en el artículo 75, inciso 22 de la actual constitución, se dice que: "...la Declaración Universal de los Derechos Humanos,…el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, la Sanción al Delito del Genocidio, la Comisión Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial, la Convención sobre todas las Formas de Discriminación contra la mujer,…la Convención sobre los Derechos del Niño, en condiciones de vigencia, tienen jerarquía constitucional y deben entenderse complementarios de los derechos y garantías por ella reconocidos…" .

Hemos hecho hasta aquí, un trazado histórico de nuestra constitución, y en él podemos ver una lucha incansable por imponer las ideas modernas, que llevaron a tantos enfrentamientos. Las ideas del progreso y la libertad nunca prosperaron total y absolutamente, nunca pudieron alcanzarse plenamente las finalidades planteadas en el texto constitucional. Quizás se trate de un proyecto un tanto ambicioso, como decíamos al principio, o tal vez no se han tenido lo suficientemente en cuenta nuestros propios intereses, nuestra realidad social y cultural, nuestras costumbres y usos, etc. Sin entrar en cuestiones políticas pareciera ser éste, por lo dicho hasta aquí, un juicio bastante objetivo.

3. Estructura de Nuestra Constitución.
Para lograr efectivamente, todos los objetivos planteados al comienzo de nuestra carta magna, tal como lo hemos analizado, es necesario que la constitución tenga una estructura que exprese ordenadamente todos los medios, tales como Declaraciones, Derechos, Garantías, Obligaciones, etc. Esta estructura tiene dos aspectos: el primero se refiere a los derechos del ciudadano, y el segundo al régimen o funcionamiento del poder.

La Constitución Nacional comienza entonces, con ese texto breve que en pocas líneas expresa el espíritu de la constitución que hemos analizado y se llama preámbulo. En él, sus autores -los constituyentes de 1853- expresaron la intencionalidad de sancionar una Constitución Nacional. Según su estructura, está dividido en dos partes. La Primera Parte comprende desde el artículo 1 hasta el 43 y consta de dos capítulos: el primero se llama "Declaraciones, derechos y garantías" y el segundo se refiere a los "Nuevos Derechos y Garantías". Este segundo capítulo corresponde a la reforma constitucional del año 1994. La Segunda Parte de la Constitución se ocupa de nombrar las autoridades de la nación con sus funciones políticas. Abarca desde el artículo 44 hasta el 129. Está subdividida en cuatro secciones: la primera del Poder Legislativo (desde el Art. 44, hasta el 86); la segunda sección dedicada al poder Ejecutivo (desde el Art. 87, hasta el 107); la tercera sección para el poder Judicial (desde el Art. 108, hasta el 119) y la cuarta sección, que fue incorporada en la reforma del ’94, se refiere a los ministerios públicos, (artículo 120). Los últimos 9 artículos se dirigen hacia la forma de Gobierno de las provincias. Por último, se incluyen 17 disposiciones transitorias.

Tenemos entonces expuesto un mapeo general de nuestra constitución, pero para comprender mejor todo esto, recomendamos nuevamente tener el texto a mano. Por cuestiones metodológicas, y para poder seguir un hilo conductor, se ha decidido invertir el orden exponiendo primeramente todo lo referido a las autoridades nacionales y a la promulgación de leyes. Finalmente, haciendo un puente con el tema de los Derecho Humanos, analizaremos los derechos, deberes y garantías constitucionales.

3.1. El Régimen republicano
Nuestra Constitución Nacional, establece en el artículo primero que “La Nación Argentina adopta para su gobierno la forma republicana, representativa y federal, según lo establece la presente Constitución”. El tratamiento de las formas de gobierno establecidas en un país constituye una labor sumamente delicada, ya que se pone en juego la organización del poder estatal. Para entender bien el espíritu constitucional, es menester aclarar los conceptos que aquí se emplean, dado que en el transcurso del tiempo han adquirido diversas significaciones.

En el concepto moderno de República confluyen dos vertientes: por un lado la necesidad de organizar la sociedad según un régimen político, y por el otro la necesidad de justificar la legitimidad del mismo. En efecto, en el sistema republicano moderno, se encuentran imbricados tanto las formas de gobierno originariamente propuestas por Aristóteles, como el importante concepto de soberanía popular propio del derecho romano.
Aristóteles analiza en su obra La Política, las posibles formas de Estado en las que se pueden cristalizar la vida de una comunidad política. Los criterios que orientan la distinción de las diversas formas de gobierno, son el número de gobernantes, su capacidad y competencia, así como la finalidad que se persigue. Por lo demás, considera como formas buenas y legítimas de gobierno solamente aquellas que tienen en vista el bien común. Si es uno sólo el que manda nos encontramos frente a una monarquía. Si de entre los mejores son varios los que llevan adelante el gobierno, se llama aristocracia. Pero si todos los ciudadanos participan del gobierno, siendo todos igualmente competentes, se denomina política (lo que actualmente conocemos como democracia).
Si el gobierno ejerce su poder no en beneficio del pueblo, sino en virtud exclusivamente de los intereses egoístas de los que gobiernan, se denominan formas de gobierno corruptas, lo cual indica que no es un vicio solamente de la política contemporánea. En estos casos, si es uno el que manda, tenemos una tiranía, la máxima degradación de un estado. Si es el grupo de los más ricos del pueblo, una oligarquía. Si los que gobiernan lo hacen para adular a la muchedumbre, tenemos una demagogia. Dentro de cada una de las enunciadas formas de gobiernos, podrían aún hacerse algunas disquisiciones sobre variantes, que dada la finalidad del curso no es pertinente abordarlo aquí.

La tipología tripartita de gobierno propuesta por Aristóteles, que consta según se dijo en tres formas puras y tres formas corruptas de gobierno, fue bien acogida por toda la tradición del pensamiento político occidental, aunque con algunas variantes que son influencia del Derecho Romano.
Los juristas medievales, siguiendo lo expresado en el Digesto (del latín digestum, que significa "lo ordenado" es decir las normas), consideraban como esencial en los regímenes políticos su legitimidad. La legitimidad de todo régimen político, según esta teoría, se sustentaba en la soberanía popular. Debe tenerse en cuesta que el Digesto era una obra capital, en la que se recogían las decisiones del Derecho Romano, escritas en el siglo VI, por mandato del Emperador Bizantino Justiniano.
La doctrina que se desprende de los juristas romanos, establece que la autoridad del gobernante, no es resultado de una transferencia definitiva del poder a una persona o grupo, sino que es el pueblo el que confiere dicha autoridad. El pueblo crea el derecho mediante el consenso, pero les da vida a las leyes por las costumbres. De esta manera, si bien entrega a otros el poder de hacer las leyes, conserva siempre el poder de crear el derecho a través de las costumbres. Algunos no estaban de acuerdo con esto ya que el poder del emperador quedaba limitado.

Entre los pioneros de la modernidad, ya por el siglo XIV, Marsilio de Padua, en el Defensor Pacis, dice que hay dos funciones fundamentales del Estado: la de legislar perteneciente únicamente al pueblo y la de ejecutar, que el pueblo delega en mandato revocable, según estas mismas leyes.
El pensamiento moderno desde Maquiavelo y hasta la Revolución Francesa, consideró que el Ideal político era la república, ya que, en la estructura misma del gobierno, el poder estaba distribuido en cuerpos colegiados.
El gobierno republicano no parece identificarse con el régimen democrático descrito por Aristóteles. Sin embargo hoy día, todo gobierno republicano que se oponga al despotismo -como abuso de la autoridad absoluta- supone la vigencia de los elementos esenciales de la democracia moderna. En efecto, la democracia moderna casi siempre se identifica con el régimen republicano.

3.2. Las autoridades de la Nación
La Constitución, como Ley Madre, marca la estructura de una comunidad política organizada, de la cual se deriva la designación de un poder soberano de los ciudadanos. Dentro del funcionamiento del poder, en su segunda parte , se encara el tema explicitando cómo y quiénes deben ejercerlo. El poder sólo se justifica cuando no es para el sometimiento de las personas o para beneficios personales, sino para el bienestar del pueblo que descansa bajo una constitución. La autoridad en este sentido, debe estar al servicio de los hombres y legislar teniendo en cuenta circunstancias históricas y culturales.
El poder político es el encargado no sólo de legislar y ejecutar las normas y leyes, sino también de intervenir y obligar el cumplimiento de las pautas establecidas y constituidas.
La forma de gobierno obraría como un esquema de repartos, decidiendo quienes son sus ocupantes, cuál es la distribución orgánica, cuáles son los tipos de control que cada uno ejerce, entre otras cosas.

Las distintas variantes de la organización del poder dentro del marco del Estado de Derecho, encuentran como punto de referencia a la teoría de la separación de poderes enunciadas por Montesquieu y Locke en el siglo XVIII. Conforme a la misma, el gobierno debe organizar los tres poderes separados, cada uno con funciones específicas que tienen por finalidad principal lograr un ejercicio equilibrado y recíprocamente controlado del gobierno, para evitar desbordes autoritarios.

La separación o distribución del poder, es necesaria para poner un freno al poder unipersonal absoluto, porque el que tiene el poder lo quiere tener y poseer absolutamente. Si el poder estuviera concentrado en una sola persona o en pocas, el equilibrio se rompería rápidamente. Por eso hay que frenar la libertad absoluta de poder por medio de un sistema que lo controle. Montesquieu, que sienta las bases del constitucionalismo político moderno, decía: "…Todo estaría perdido si una única persona, o un único cuerpo de notables ejercieran los tres poderes: el de hacer las leyes, el de ejecutar las resoluciones públicas y el de castigar los delitos y controversias privadas". Más aún, el poder de hacer las leyes debe estar dividido en dos partes, que se corresponde con nuestra división parlamentaria:"así una frenará a la otra con la recíproca facultad de impedir…ambas estarán vinculadas por el poder de ejecutar las leyes…". Se genera así un sistema de contrapesos que frena la afirmación de un poder absoluto.
La distribución del poder en varias manos, se nombra en la Declaración de los Derechos de Hombre y del Ciudadano, del año 1789, que en el artículo 16 dice: "Toda sociedad en que la garantía de los derechos no esté asegurada, ni la separación de poderes determinada, no tiene constitución".

El filósofo alemán I. Kant retoma estos conceptos, anexándoles una condición necesaria para que el Estado se desarrolle armónicamente. Cada uno de los tres poderes debe ser en cierto modo autónomo e independiente, pero vinculados por una recíproca subordinación. No se refiere tanto al equilibrio social como a la naturaleza de las funciones del Estado: legislar, ejecutar y juzgar: leyes, decretos y sentencias. Entre ellas, hay diferencias cualitativas porque corresponden a tres esencias distintas del Estado. En la actualidad, según el filósofo, se confunden las distinciones de cada una de las funciones estatales y hay sólo una diferencia jerárquica; se ha borrado la diferencia entre el poder legislativo y ejecutivo y en vez de haber tensión entre ellos, para que se de un sistema de contrapesos, hay continuidad. Por lo cual es necesario distinguir claramente un órgano para cada función.

La segunda parte de nuestra constitución detalla lo anteriormente expuesto. Comencemos por lo que sucede en el poder Legislativo, para luego proseguir con el Ejecutivo y el Judicial.

a). El Poder Legislativo.
Es el encargado de hacer las leyes. Se trata de un órgano considerado como el depositario de la soberanía del pueblo. Su principal función consiste en la elaboración de normas generales y abstractas con consecuencias sobre el ejercicio de los derechos subjetivos de los habitantes. Por ello este cometido sólo puede provenir de un mandato expreso que se materializa a través del pronunciamiento del electorado en la designación de sus representantes. Nuestro poder legislativo es ejercido por un órgano que se conoce con el nombre de Congreso. El artículo 44 de nuestra Constitución define el carácter bicameral del Congreso. Como nuestra democracia es Representativa, la tarea de legislar ha sido delegada a dos cámaras: la cámara de Diputados, que representa al pueblo de la Nación y son 257 miembros electos cada 4 años, y la Cámara de Senadores, integrada por representantes de las provincias y de la ciudad de Buenos Aires, con 72 miembros (tres miembros por cada provincia, dos que corresponden al partido más votado y el tercero al que le sigue en cantidad de votos) con un mandato de seis años. Todos ellos son reelegibles. Asimismo en el citado artículo se muestra la naturaleza de cada una de las cámaras. El Senado o Cámara Alta, nombre con el que también se la conoce, permite la concreción de una de las relaciones más importantes del federalismo, ya que se trata de la participación de las provincias en las tomas de decisiones del gobierno nacional.

El congreso Legisla, cuando dicta normas de carácter obligatorias, es decir, leyes que rigen el normal funcionamiento del Estado reglando de esta manera, los derechos de los particulares. Además Gobierna cuando adopta decisiones destinadas a realizar el bienestar general, por ejemplo cuando reclama la necesidad de reformar la constitución. Y también Controla cuando examina los actos de los otros órganos de gobierno, para asegurar la forma republicana de gobierno y el equilibrio entre los poderes dentro del Estado, por ejemplo mediante los juicios políticos.

b). El poder Ejecutivo
En el artículo 87 de nuestra constitución se define la integración del Poder Ejecutivo. Es desempeñado por una sola persona, por eso se dice que es unipersonal y se asemeja al modelo presidencialista. En sentido estricto es el presidente quien gobierna. El vice presidente lo acompaña en la fórmula electoral y puede suplirlo en caso de enfermedad o ausencia temporaria. Como expresa el artículo 88, el presidente tiene la autoridad para nombrar a quienes están a su lado: al Jefe de Gabinete y a los ministros. Su mandato es de 4 años y puede ser reelecto una vez consecutivamente, como se dispusiera en el artículo 90 correspondiente a la última reforma constitucional. Es votado directamente por todo el pueblo argentino (Art. 94). El Presidente de la Nación tiene las siguientes atribuciones que se consignan en el artículo 99 a saber:
ü Es el jefe supremo y principal responsable de la Nación.
ü Expide o ejecuta las leyes
ü Participa en la formación de leyes.
ü Nombra los magistrados de la Corte Suprema de Justicia.
ü Hace anualmente la apertura de las sesiones del Congreso.
ü Supervisa el ejercicio de la facultad del jefe de gabinete y de sus Ministros.
ü Firma tratados para garantizar las buenas relaciones internacionales.
ü Es el comandante de las Fuerzas Armadas de la Nación.
c). El poder Judicial
Tiene la función y tarea de resolver imparcialmente los conflictos, bajo la bandera y la fuerza de la Ley, es decir es el encargado de sancionar a aquellos que la transgreden. Tiene la función de solucionar conflictos y evitar que no se vuelvan a reiterar. Es competencia de los Jueces el revisar la constitucionalidad de las leyes que se van promulgando, es decir nada de las nuevas legislaciones puede contradecir los que dice la Constitución Nacional (artículo 108). De todo el Poder Judicial el más importante es la Corte Suprema de Justicia integrada por Nueve Jueces que es la última instancia inapelable.

3.3. De la Formación de las Leyes
El capítulo 5 de la segunda parte de nuestra Constitución Nacional se explica desde el artículo 77 hasta el 84, cuál es el mecanismo de sanción de una ley. Se trata de explicar los procedimientos en la elaboración de una ley dentro del Congreso. Nosotros exponemos un cuadro explicativo a la vez que invitamos a leer el capítulo 5 de la constitución .




4. Los Derechos Ciudadanos
Abordaremos ahora la primera parte de Nuestra Constitución Nacional, como estaba previsto en la programación que adelantamos líneas arriba. En ella se exponen las Declaraciones, los Derechos y las Garantías ciudadanas.

4.1. Las Declaraciones
Enuncian los principios fundamentales de la organización política del Estado. Así, se expresa la forma de gobierno que es representativa, republicana y federal; se refiere a las relaciones entre la Iglesia y el Estado argentino. Si bien la Argentina reconoce la libertad de cultos en el artículo 14, el Estado coopera con el sostenimiento del culto Católico Apostólico Romano . Se declara además la capital del Estado argentino, que es la Ciudad de Buenos Aires, y ése es el lugar en el que tienen sus sedes el Poder Ejecutivo Nacional, el Congreso y la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El Tesoro nacional - los recursos económicos con los que cuenta el Estado para desarrollar sus actividades- está regulado en el artículo 4. Los nombres de la República (República Argentina y Provincias Unidas del Sur) están mencionados en el artículo 35, y -como los símbolos patrios- permiten identificarla entre los demás países del mundo.
Hay otras declaraciones que aluden a la Constitución como norma, explicando en el artículo 30 los procedimientos para reformarla en todos sus contenidos o en algunas de sus partes. Si bien la Constitución se hace para un período prolongado, no obstante no es inmutable. Asimismo, hay otras que tratan sobre temas diversos, como la abolición de la esclavitud (artículo 15); la obligación de los ciudadanos de defender a su país y a sus instituciones (artículo 21) o sobre la libre navegación de los ríos interiores (artículo 26).

4.2. Los Derechos
Son las facultades que se reconocen a las personas para que puedan vivir en libertad y dignamente, garantizándoles un trato igualitario. Los derechos no son sólo disposiciones del Estado, sino que se derivan de la dignidad esencial de las personas. Por esa razón también se los llama Derechos Humanos. Todos estos derechos están fundados sobre los principios de libertad e igualdad. Nuestra Constitución reconoce la libertad, que es un rasgo esencial de la vida del ser humano, la potestad que tiene para pensar, querer y ejecutar lo que es de su voluntad. Su ejercicio está garantizado siempre y cuando se tengan en cuenta los límites, impuesto por la misma, por las leyes y por el respeto a las demás personas. La igualdad es inherente a la dignidad esencial de la persona y deriva de la unidad de naturaleza del género humano. Ella impide privilegiar a algunos y discriminar a otros, cuando todos, esencialmente, son iguales, como se explicita en el artículo 16.
Nuestra Constitución reconoce tres tipos de derechos: los políticos, los patrimoniales y los civiles o sociales.
Los derechos políticos, son los que permiten que la gente intervenga y participe en la adopción de decisiones políticas por medio de sus representantes o por sí mismos. Entre aquellos se encuentra el sufragio activo y pasivo, voluntad de elegir y ser elegido, como se deja asentado en el artículo 22 y 37. Desde la reforma del '94, se declara en el artículo 39 el derecho que tiene cualquier ciudadano para presentar proyectos de ley en la cámara de diputados.
Los derechos patrimoniales, como el derecho a la propiedad privada o el derecho a trabajar o ejercer una industria lícita, la libertad de comercio dentro del país, son todos aquellos bienes que permiten al hombre desarrollar sus capacidades siempre y cuando no se contradiga con la ley.
Por fin, los derechos sociales y civiles, como los derechos del trabajador de gozar de condiciones dignas y equitativas, el derecho a la vida. Se reconoce además los derechos a la libre asociación, a la libre expresión, a enseñar y aprender y a la libertad religiosa.

4.3. Los derechos en la constitución
Por cuestiones de extensión no podremos analizar todos los derechos ciudadanos de nuestra constitución. Por eso, examinaremos desde el artículo 14 y 14 bis lo derechos fundamentales que ya de alguna manera se han citado.
Lo primero que se habla es que todos los ciudadanos gozan de los derechos reglados en este artículo. Dada la complejidad de los derechos reconocidos y la diversidad de los sujetos que se ven beneficiados por ellos, la regulación legal se inclina a resolver los conflictos por el "principio de racionabilidad" que se expresa en el artículo 28 cuando se dice que todos los principios, garantías y derechos…no podrán ser alterados por las leyes que reglamenten su ejercicio". La regulación legítima está dada en permitir que los titulares de esos derechos los ejerzan adecuadamente sin dañar a nadie.
La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789 expresaba: "la libertad, consiste en poder hacer todo lo que no daña a otro”. Kant en las máximas del obrar decía: "obra de tal manera que tu obrar pueda ser tomado como norma universal". Más aún, la Declaración Universal de los Derechos Humanos del año 1948 en su artículo 29 expresa: "…en el ejercicio de los derechos…toda persona está solamente sujeta a las limitaciones establecidas por la ley, con el único fin de asegurar el reconocimiento y el respeto de los derechos y libertades en los demás…". En relación a esto también se encuentra el artículo 19 de la Constitución que establece que "las acciones privadas de los hombres, que de ningún modo ofenden al orden y a la moral pública, ni perjudiquen a un tercero, están sólo reservadas a Dios y exentas de la autoridad de los magistrados.

Dentro de los derechos reconocidos se enuncia primeramente el derecho a trabajar y a ejercer toda industria lícita. La Constitución reconoce que el trabajo es un valor que debe ser garantizado. En efecto, el trabajo tiene tres características, a saber, el de ser útil, honesto y deleitable; puesto que permite el sustento necesario para vivir, responde a la dignidad de ser persona y causa en el hombre el goce de saber que con su trabajo aporta algo al sistema social. En la Convención Constituyente del año 1957 se anexó el artículo 14 bis, donde se explicitan entre otras cosas el derecho de trabajar en condiciones dignas y equitativas: retribución justa, jornada limitada, descanso, vacaciones pagas y protección contra el despido voluntario. Con estas incorporaciones se elevaron los derechos sociales y económicos a rango constitucional.
En su primer párrafo, se protege al trabajador que desarrolla sus tareas en relación de dependencia y tiende a asegurarle garantías mínimas para la preservación de su integridad y dignidad. En el segundo párrafo se consagran los derechos de asociaciones gremiales de trabajadores, con lo cual se incorpora dentro del derecho constitucional las asociaciones intermedias características del constitucionalismo social. En el tercer párrafo se aprueban los derechos de la seguridad social, que alcanzan no sólo a los trabajadores que desarrollan su actividad en relación de dependencia, sino también aquellos que son autónomos. Aquí el titular de los derechos es la familia.

Muy emparentado con este artículo está el inciso 19 del artículo 75 correspondiente a la reforma del año 1994, en donde se dice que el congreso debe promover el desarrollo humano, el progreso económico y la justicia social, la productividad de la economía nacional, la generación de empleo, la formación profesional de los trabajadores, ampliando los derechos laborales y la protección del ejercicio de todo tipo de industria.

Los derechos de navegar, de comerciar, entrar, permanecer, transitar y salir del territorio nacional libremente, se completan y relacionan con los arts. 9 y 10. Estos se refieren a que no habrá más aduanas que las nacionales, dentro del territorio del país y las producciones son de libres tránsito dentro del territorio nacional. Además, en el art. 11 se dice que los productos de fabricación tanto nacional como extranjera son de libre circulación dentro del territorio nacional y el art. 20 en donde los extranjeros gozan de todos los derechos civiles de los ciudadanos.

El derecho de publicar las ideas por la prensa sin censura previa, se completa con lo que se dice en el art. 19 anteriormente citamos, donde se protegen las acciones privadas de los hombres, siempre y cuando esta no afecta la moral pública. El art. 32 que dice que el congreso no dictará leyes que limiten la libertad de imprenta. Seguido y relacionado a esto el derecho de propiedad intelectual, con lo cual todo autor o inventor es propietario exclusivo de su obra, invento o descubrimiento.

Por último, el derecho de enseñar y aprender. No sólo es un derecho, sino una garantía del Estado. En el art. 5, se dice que las provincias deben asegurar a los ciudadanos la educación primaria obligatoria, hoy Educación General Básica. En el art. 25 cuando se habla de fomentar la inmigración europea, una de las causas es justamente la posibilidad de introducir y enseñar las artes y las ciencias. En las atribuciones del Congreso, art. 75, se revaloriza en el inciso 17 la importancia de la cultura popular indígena y se prevé para ellos una educación bilingüe e intercultural. En el inciso 18 se dice que el Congreso debe fomentar todo lo que conduce al adelanto y bienestar…dictando planes de instrucción general y universitaria. En el inciso 19 se dice que el Congreso debe promover el desarrollo científico y tecnológico, además de sancionar leyes de organización de la educación que consoliden la unidad nacional, y que garantice su gratuidad y equidad.

En síntesis: para que en la sociedad exista el equilibrio deseado es necesario que el ejercicio del poder esté repartido representativamente. La Constitución Nacional regula y legisla el ejercicio del poder y estable los derechos y obligaciones ciudadanas necesarios para promover el bienestar general, la libertad, igualdad y justicia.

LA CULTURA MASSMEDIATICA, UNA CULTURA MULTIMODAL

El presente ensayo busca problematizar y analizar la cultura de los medios de comunicación desde la siguiente pregunta: ¿Tienden los mass media a crear una cultura propia y original como la oral o la escrita, o pueden aportar en conjunto a conformar una cultura polifacética?
Dicha pregunta será analizada desde diferentes perspectivas teóricas, abordando las lógicas y paradigmas de lo oral, de lo escrito y lo mediático, permitiendo tener una mirada compleja de los medios de comunicación y sus mediaciones como fenómeno cultural.
En primer lugar, cabe aclarar que la cultura es un sistema de formas simbólicas mediante las cuales se organiza la vida social en todos sus estamentos, donde se expresan sentimientos, síntesis simbólicas, se explican, comprenden y se producen los actos de la vida humana; es decir es un conjunto de sistemas, una red, un entramado de significantes válidos para una sociedad y en donde los individuos generan significaciones de los mismos a partir de las formas validadas por ella para responder o significar. Así, entonces abordaré la cultura entendida como texto, como una construcción continua entre el sistema y quienes la leen, la viven, la usan “Desde una óptica más próxima a la semiótica o semiología podemos decir que la cultura es una unidad de varios sistemas organizados jerárquicamente. De tal forma que esta concepción de la cultura nos está apuntando a que ella es organizada, sistemática y portadora de información que contiene tanto los elementos simbólicos como los materiales del quehacer humano”.[1]
Así, iniciaré afirmando que la oralidad y la escritura son formas comunicativas que ha privilegiado la humanidad en determinados espacios y tiempos; y que han permitido, que de una u otra forma el hombre prolongue su existencia, sus tradiciones, sus formas de hacer y ser y que igualmente se transformen.
Entonces, encuentro necesario repasar las características de cada cultura. Por un lado encontramos la cultura oral se caracteriza por que usa la voz como principal medio de comunicación, por que emisor y receptor comparten un mismo espacio, en interacción directa. Así, el saber mucho tiempo se trasmitió pero dependiente de la memoria Walter Ong (1996) hace una buena definición de ello y habla de "'oralidad primaria a la que en una cultura que carece de todo conocimiento de la escritura o de la impresión. Es 'primaria' por el contraste con la 'oralidad secundaria' de la actual cultura de alta tecnología, en la cual se mantiene una nueva oralidad mediante el teléfono, la radio, la televisión y otros aparatos electrónicos que para su existencia y funcionamiento dependen de la escritura y la impresión".[2]
Entonces, la oralidad permite que la memoria se active y posibilita la consulta permanente a algo no escrito, que esta para nuestro alcance inmediato pero que paradójicamente al mismo tiempo es efímero. La oralidad es, entonces, fugacidad y permanencia. Es la conjunción entre lo inmediato y lo mediato, entre la memoria ancestral y la no memoria.”[3]. Es en la oralidad en donde se fundó la vida y la permanencia de las culturas primitivas.
Por otro lado, la escritura fue la forma como la palabra adquirió materialidad, dejó de ser efímera. Pero, la cultura escrita es algo relativamente nuevo en la historia de la humanidad y hasta hace poco dejó de ser algo privilegiado y sagrado, y ha sido una forma mas de prolongar las ideas, de darle tangibilidad a éstas, así Jorge Orlando Melo en un ensayo que sustenta las nuevas formas de leer afirma “… en la larga historia del hombre la lectura es un breve intervalo, un segundo apenas en el reloj de la evolución. Y apenas durante ciento cincuenta años de esos seis mil, la mayoría de la gente ha sabido leer, y eso en unos pocos países.” [4].
La escritura y su fenómeno paralelo la lectura, hizo que cada vez se asociara al libro con el conocimiento y la sabiduría, permitió la preservación de la memoria, la acumulación y el cambio del saber, conservar el pasado, democratizar el conocimiento. Pero dicha aparición no se dio tal como la conocemos ahora se presentó de manera evolutiva : del rollo ( papiro), al codex ( cuadernillo), al libro escrito por años y la multiplicación del mismo (por la imprenta) , es decir, tuvo varios cambios técnicos, de soporte y con ello formas de leer y la cantidad de personas que accedían a el; pero paradójicamente la lectura hermana de la escritura tuvo un desarrollo mas lento, tanto así que actualmente tenemos un fenómeno el alfabetismo funcional: se aprende pero pocas veces se hace bien y con fines mas allá de lo meramente instrumental. La modernidad y la permanencia de la antigüedad puso la misión a la escritura de perpetuarla.
La cultura escrita, tal como lo afirma Ferres[5] está en lo puramente simbólico. En sus palabras la logosfera: el mundo del logos, del símbolo escrito, desde donde se ha instaurado la cultura oficial y en la que prima la Abstracción sobre abstracción y se potencia lo abstracto, lo discursivo, lo estático, lo reflexivo y lo racional.
Así, tenemos que antes de la cultura escrita estaba la cultura oral, y la transición de una a otra fue problemática y por decir así poco democrática, y como consecuencia se cambio un paradigma de pensamiento “La llegada de un medio de transmisión diferente a la voz, a la comunicación oral, tuvo implicaciones de un radicalismo casi imposible de captar; un texto podía transmitirse con exactitud, sin deformaciones, a través de las distancias y los tiempos…el cambio y la acumulación de saber se hizo mas fácil justamente porque era posible discutir el texto antiguo, añadirle ideas y comentarios sin modificarlo”[6]
Ahora, la cultura massmediática tiene también características y lógicas internas, que permiten mal o bien un acceso generalizado de la información “democratizar el conocimiento”, producto de la globalización, la sociedad del consumo y la sociedad del conocimiento, que tiende a estar en una encrucijada: la posibilidad de acceder a otras culturas pero al mismo tiempo de homogeneizar, de democratizar y de excluir a quien tenga la posibilidad o no de tener a los medios para el conocimiento.
La cultura massmediática, retomando nuevamente a Ferrés, quien la llama la cultura del espectáculo, la cultura predominante, la cultura popular: la iconosfera es mas que la muestra de la realidad es sobretodo el parecer que el ser; mas que la perpetuación de la memoria es la Puesta en escena, una producción de deseo garantizando el consumo, donde el icono, la imagen es la garantía de existencia y en donde se potencia lo sensorial, lo narrativo ( diegético) [7] lo dinámico, lo emotivo y lo sensacional
Ahora es importante analizar “la palabra” que es el elemento fundamental de la comunicación,y de la cual se puede decir que su soporte ha cambiado primero era lo oral, luego escrito y ahora mediático “la palabra es un componente fundamental tanto de las tecnologías clásicas como de las modernas tecnologías audiovisuales.”[8] . Es decir, que una respuesta a la pregunta inicialmente planteada es que los medios de comunicación permiten la posibilidad de leer, comprender y utilizar otras formas comunicativas
Si la sociedad moderna entra en una lógica capitalista y de producción a partir de la revolución francesa y la revolución industrial, y el conocimiento reposa en la cultura escrita; la sociedad postmoderna hace su aparición con las lógicas del consumo, de globalización donde el conocimiento, el saber y la información circulan en los medios de comunicación, en la cultura massmediática. Las dos culturas como se aprecia en el texto tienen sus pros y contras y de ellas se debe hacer una lectura compleja, una lectura semiótica porque son realidades atadas a un contexto.
Así, dichas formas, se han estado replanteando por la aparición de los medios de comunicación, que le dan mas cabida a una que a otra o simplemente las reemplazan. Tal es el caso de la radio que privilegia la oralidad o la televisión que privilegia la imagen.
La problemática de la transición de la palabra como centro de la comunicación no es nueva[9], y aquí la abordaré para sustentar que la cultura mass media es una cultura compleja que no sólo se alimenta de lo oral y lo escrito sino que además se nutre de los audiovisual, lo kinestésico, lo espectacular. Así, como se ha podido apreciar en varias tesis de autores la cultura mass mediática lejos de eliminar la cultura escrita y oral, lo que hace es nutrirla de nuevas perspectivas y permite que su uso y consumo sea multidimensional y cree dinámicas de hiperestimulación y multisensorialidad.[10].
De esta manera como la cultura oral y la cultura escrita, propias de la antigüedad y de la modernidad, la cultura massmediática tiende a crear y modificar los procesos mentales y de construcción de realidad, es decir, es propia de lo postmoderno, tiene sus lógicas y paradigmas de acción basados en la reivindicación los objetos de la cultura popular, el diseño de la realidad en la que la experiencia engaña a la conciencia haciéndole creer que es un actor de algo que no está sucediendo, la renovación radical de las formas tradicionales del arte, la cultura, el pensamiento y la vida social, defendiendo la hibridación, el descentramiento de la autoridad intelectual y científica y desconfiando en los grandes relatos de por si prolongados por la oralidad y la escritura haciendo del mundo un lugar difuso donde la relatividad de ideas, pensamientos, y percepciones y la desrealización de la realidad hacen presencia; “lo postmoderno puede entenderse como un salto semiósico o como un nuevo modo de significación.[11]
De esta manera, estamos ante un nuevo modo de ver el mundo, que a su vez es cambiante y donde los humanos nacidos entre lo escrito y lo mediático, o hijos de lo mediático han aprendido a leer el logos, pero también la imagen, han creado otras competencias que quizás son validas para el tiempo y el espacio que están ocupando. Citando a Ferres, que las denomina cambios en las ondas de frecuencia: mental, perceptiva y actitudinal: “hay cambios en la onda mental : su capacidad es mas aguda a la velocidad y la relación, encadenan, asocian , comparan, contrastan, hay un mayor capacidad para las actividades espaciales, hay necesidad perceptiva, requieren mas estímulos en menos tiempo, donde necesita de lo concreto por que es mas inmediato y mas propenso a no ser significado, existiendo el miedo al silencio donde lo sensitivo prima sobre lo reflexivo, contemplar sobre el pensar. Cambios en la onda perceptiva donde la imagen desarrolla otras habilidades diferenciadas, hay dificultades de concentración, análisis y abstracción por su mismo carácter (hipersensorial), se desarrolla un pensamiento discontinuo y simultaneo ( hipertextual), hay un pensamiento global, sintético , intuitivo, disperso, existe una percepción espacio y tiempo muy diferente, una cultura mosaico: donde prima la dispersión y aleatoriedad, y se construyen de otra forma los conceptos, se desvanecen las jerarquías. Todo lo anterior se convierte en una actitud hacia la vida Zapping en las conversaciones, modas, traslados, comidas, relaciones amorosas, gustos, posiciones políticas. Hay un continuo inconformismo, existe “ Yo diluido” “ Múltiples yoes” , Yo tolerante, yo no dogmático, se es inmediato e impaciente: placer inmediato, inmadurez de la razón, prima la sensación y emociones sin discurso”. [12]
Todo lo anteriormente expuesto es una muestra de una nueva forma de cultura, pero que no excluye lo oral y lo escrito, sino desde mi perspectiva lo enriquece con la imagen, con las tecnologías sus nuevos soportes; tal como afirma Castells "La integración potencial de texto, imágenes y sonido en el mismo sistema, interactuando desde puntos múltiples, en un tiempo elegido(real o demorado) a lo largo de una red global, con un acceso abierto y asequible, cambia de forma fundamental el carácter de la comunicación. Y ésta determina decisivamente la cultura, porque, como escribió Postman, ‘no vemos(…)la realidad(…)como es, sino como son nuestros lenguajes. Y nuestros lenguajes son nuestros medios de comunicación. Nuestros medios de comunicación son nuestras metáforas. Nuestras metáforas crean el contenido de nuestra cultura‘. Puesto que la comunicación mediatiza y difunde la cultura, las mismas culturas, esto es, nuestros sistemas de creencias y códigos producidos a lo largo de la historia, son profundamente transformadas, y lo serán más con el tiempo, por el nuevo sistema tecnológico"
Además, la cultura massmediática se presenta como una nueva forma de ver el mundo, paradigma que ha generado conflictos y requiere de una educación que responda a estas lógicas. “Las orientaciones inéditas de la cultura virtual imponen nuevas claves de lectura. Esto nos lleva a plantear nuestro asunto en un nuevo nivel de tipo lógico: las nuevas reglas constitutivas del habla social ya no remiten a los procesos de significación como sistema de reglas semánticas sino que se sostienen en la pura materialidad de su arquitectura. De este modo, el síndrome postmoderno resultaría ser una nueva clave de lectura, cuyo trayecto pragmático va de lo ideológico a lo estético. Sin embargo, puede ocurrir, y de hecho es lo usual, exactamente lo contrario; es decir: que la forma no logre semantizarse y quede relegada a una incomprensibilidad, muda y vacía”[13]
Estamos, entonces ante la reinvención de la cultura, ante el cambio de los espacios, los tiempos y las formas de vida. La cultura massmediatica tiende a crear nuevas lógicas La virtualización massmediática es un proceso que desafía tanto la referencialidad como la significación; la semiosidad de la virtualización arranca de su propia materialidad, por que instituye nuevas formas de leer la realidad: la hipertextualidad que desafía la linealidad la cadena significante y construye significados en redes.

EL MODELO AGROEXPORTADOR

Analizar los siguientes videos:



ESQUEMA CONCEPTUAL SOBRE LA CONQUISTA Y COLONIZACIÓN ESPAÑOLA EN AMÉRICA

En los siglos XI y XIII Europa vivió una gran expansión demográfica y experimentó cambios económicos que posibilitaron la expansión comercial y territorial.

* Europa pasó de 42 millones a 73 millones de habitantes en 300 años.

*Se repoblaron algunas ciudades romanas abandonadas.

*Se restableció el comercio.

*Aparecen las primeras ferias en los cruces de caminos.

*Resurge la vida urbana.

*Se crearon los burgos, que eran pequeñas aldeas, que algunas llegaron a ser grandes ciudades.

*Se ganaron tierras para la siembra que hasta ese momento no eran aprovechadas, como ser lagunas, pantanos, bosques, etc.

*Surgieron nuevas técnicas de cultivo, logrando mayor rendimiento, como la rotación trienal del suelo.

*Se perfeccionó el arado y el arnés que aumentó la capacidad de tiro de los bueyes y caballos.

*Aparecieron nuevas formas de transacción comercial, como la letra de cambio o simplemente el pagaré.

*Se realizaron nuevos caminos y se mejoraron los abandonados.

*Los principales centros comerciales fueron Génova, Venecia y Flandes (actual Bélgica)

*El Lejano Oriente proveía de artículos de lujo, como sedas, pieles, telas, especias y algún tipo de piedras finas.

*Se pagaba con oro que se traía de Africa (del Congo).

*Se mejoraron los barcos y le activaron algunos puertos.

*Se mejoró la cartografía. Aparecieron nuevos planos para mejorar la navegación.(los portulanos o carta marina)

*Se diseñó la carabela combinando todas las ventajas que tenían los diversos barcos hasta ese momento. Se diseñó en España y Portugal.

*Se perfeccionaron los instrumentos y técnicas para navegar por mar adentro.(siglo XV).Se empezó a utilizar la brújula y el astrolabio, es decir, se navegaba utilizando las estrellas y la matemática.

*Si bien, ya en el siglo XIV había suficiente experiencia y técnicas para realizar viajes interoceánicos, esta evolución se vio retrasada por la diseminación de una severa peste, llamada "peste negra o bubónica" que diezmó la tercera parte de la población.

España y Portugal tenían ciertas ventajas respecto al resto de Europa, las cuales le permitieron tener prioridad respecto al descubrimiento de nuevas tierras lejanas.

*Están rodeadas de costas, es decir tienen contacto directo con el océano y por lo tanto una histórica experiencia en navegación marítima.

*El estrecho de Gibraltar une el océano con el Mar Mediterráneo lugar histórico de paso por las distintas caravanas comerciales.

*Gran influencias de los vientos alisios, que soplan de Europa hacia América y viceversa.

*Las ciudades más importantes trataron desde un primer momento de poseer bases comerciales con salida directa al mar, por lo tanto se asentaron en esos países y promovieron la navegación para su crecimiento económico.

*Como la península ibérica había sido ocupada por los musulmanes, los dos reinos se unieron en una lucha feroz contra el "infiel musulmán".

*Trataron de "cortarles" todas sus rutas comerciales, inclusive las de Africa, de donde obtenían grandes cargamentos de oro.

*Se necesitaban incorporar nuevas tierras para cultivar azúcar, ya que era nuevo alimento que día a día tenía mayor demanda.

*La ruta de la especias era dominada por los musulmanes, por lo tanto se debió buscar un nuevo camino al oriente, y uno de ellos fue bordeando Africa.(fueron los portugueses los primeros que lograron esta meta)

Especias:

*Las especias tenían un importante uso, para la conservación de carnes.

*En menor escala para la condimentación de alimentos.

*Algunas se decían tenían poderes curativos, y se las usaban como remedios.

*Los especieros a menudo eran boticarios.

*También se fortalecían ciertos vinos.

* Algunas especias son: jengibre, clavo de olor, canela, nuez moscada, pimienta.

También se traían de oriente algunos productos tintóreos como ser: la agalla de tinte, para el color negro,el cremex, la pacas de índigo se obtenían bellos azules.

Otro alimento que formó parte de la cultura europea fue el azúcar, que hasta ese momento se utilizaba la miel de abejas para endulzar algunas comidas.

Mientras Portugal se encargaba de buscar un nuevo camino hacia el oriente, bordeando las costa de Africa, España estaba ocupada en la desocupación definitiva de los últimos musulmanes, tarea que finalizó en 1492, fecha en que comenzó la búsqueda de otro camino al oriente por el occidente, propuesto por un navegante de gran experiencia, como Cristóbal Colón.

Cristóbal Colón planteó lo siguiente:

· Propuso un planeta esférico.

· Achicó el diámetro del mismo, oponiéndose a las ideas de prestigiosos geógrafos.

· Extendió la superficie de Asia.

· Como consecuencia, la distancia por el occidente desde Europa hasta Asia sería mucho menor de supuesto.

Luego de largas discusiones con los Reyes católicos:

* Se le acepta a Colón la propuesta.

* Se realiza un contrato denominado: Capitulación de Santa Fe

* Colón tendría el cargo de almirante, gobernador y virrey de los territorios descubiertos.

* Tendría un 10% de las ganancias obtenidas.

* Zarpa el 3 de agosto de 1492, llega el 12 de Octubre.

* Llegó a una isla que llamó la Española.

* Al nuevo territorio le llamó Indias y a sus habitantes indios.

* Colón regresó en marzo de 1493 a España.

* Realizó 3 viajes más entre 1494 y 1504.

* Recorrió casi la totalidad de las islas del Caribe.

* Estableció el primer asentamiento de españoles en estas nuevas tierras.

* Nunca supo que había descubierto otro continente.Tampoco pudo encontrar todas las riquezas que el soñaba. Muere en 1506 en Valladolid, muy humildemente.

Este descubrimiento alteró las relaciones de España con Portugal, que invocaron a un viejo tratado entre ambos reinos, sobre nuevas conquistas. Finalmente se puso fin al conflicto mediante la intervención del Papa, y se firmó el Tratado de Tordesillas, en donde se marcó una línea imaginaria de norte a sur a 370 leguas al oeste de Cabo Verde. De esta línea al oeste serían territorios españoles y los al este portugueses.(la zona de Brasil aún desconocida y que ya pertenecía al Portugal)

Otros Exploradores De Tierras Americanas:

*Los españoles entre 1500 y 1510 recorrieron todas las islas del Caribe y fueron realizando diversos asentamientos en Cuba, Jamaica, Puerto Rico.

*Vasco Nuñez de Balboa cruzo por primera vez el istmo de Panamá y pudo descubrir el océano Pacífico, llamado "la mar del Sur".

*Se comenzó a sospechar que estas tierras no pertenecían a Asia y que simplemente era un escollo para llegar a Asia.

*Por lo tanto se comenzó a buscar un nuevo paso, que permitiera llegar por barco (no por tierra) al océano Pacífico.

*Juan Díaz de Solís fue el primer marino que trató de buscar ese paso, y en 1516 descubrió el Río de la Plata, al cual llamó el Mar Dulce y pensó que ese podría ser el paso buscado.

El despensero del barco, Martín García, de la expedición de Solís, que había fallecido, fue enterrado en una isla argentina, y desde ese día lleva el nombre del difunto. Al poco tiempo desembarcó nuevamente en esta isla y fue atacado, muerto y devorado por los indios. Esta isla fue el primer suelo argentino que pisaron los españoles.

*El segundo intento fue por parte de Fernando De Magallanes, que en 1520 partió de España con 5 naves, y finalmente halló el paso buscado. Durante la expedición se encontró preciosa información geográfica y etnográfica. Luego de grandes peripecias, sólo una nave llega a España en 1522 con 18 marinos. Magallanes fue muerto en una isla en las Filipinas. Al mando de la expedición quedó Sebastián Elcano.

*En 1526 sale otro viaje expedicionario al mando Sebastián Caboto hacia Asia, a través del estrecho austral, pero al llegar al Río de la Plata se encuentra con algunos sobrevivientes del viaje de Solís, los cuales les hablan sobre la existencia de una "sierra de plata" en el interior de la zona. Caboto movido por la sed de riquezas fáciles decide fundar un fuerte, el Sancti Spiritus (1527) y comienza a explorar los ríos Paraná y Paraguay, pero sin lograr su meta. Finalmente ya cansado de la búsqueda, y casi sin hombres, retorna a España desalentado y empobrecido.

De todas maneras las leyendas del "rey blanco" y de "la sierra de plata" no se esfumaron y por el contrario fue divulgándose más y más, por lo que una gran cantidad de avezados marineros se lanzaron en costosas y peligrosas expediciones a estas tierras.

*Americo Vespucio fue el que comprobó fehacientemente que estas tierras no eran parte de Asia, sino que pertenecían a un nuevo continente, cuyo nombre América surgió justamente del apellido de este navegante.

La Conquista y Fundación de Ciudades:

Los Conquistadores:

· Eran hombres de una clase social baja que deseaban elevar su nivel social mediante su enriquecimiento. Algunos eran nobles pero de menor jerarquía: los hidalgos.

· Muchos no tenían estudios.

· Eran en su mayoría hombres de lucha, sobre todos aquellos que guerrearon contra los musulmanes en España.

· Deseaban aniquilar todo religión que no fuese católica.

Como lograron conquistar a los indios?

· Tenían armas explosivas que permitían una lucha a distancia.

· Usaban el caballo, que atemorizaba a los aborígenes.

· Aprovecharon el malestar de algunas tribus sometidas por los Aztecas o Incas, y realizaron alianzas para la guerra en conjunto.

· Los indios suponían que eran dioses que retornaban a su tierra y por lo tanto debían ofrecerles resistencia.

La conquista se realizó en tres etapas:

1)Desde el Caribe, entres 1519 y 1530, se conquistó primeramente a los aztecas, la expedición estuvo a cargo del hidalgo Hernán Cortés.

2)Entre 1530 y 1550 desde Panamá, Francisco Pizarro, dominó a los incas en el Perú.

3)Exploraron todos los rincones de la tierras conquistadas y se fundaron las primeras ciudades.

Fundación de Ciudades:

· Se fundaban ciudades para el asentamiento de los mismo españoles conquistadores.

· La corona debía permitir la fundación mediante la firma de contratos.

· La fundación se hacía según exigencias de las Leyes de la Indias.

· Había que hacer una buena exploración.

· Debía haber un río para abastecerse de agua.

· Tierras fértiles para el cultivo y pastoreo de ganado.

· La forma era en damero (cuadrada).

Cuando llegaban los nuevos pobladores el jefe de la expedición realizaba un acto de posesión, plantaba el "rollo" de la justicia, que simbolizaba la justicia y el castigo. Luego marcaba los límites de la ciudad y e indicaba las distintas zonas a dividirla.

La plaza mayor se ubicaba junto al puerto si era costera(Bs.As.) o en el centro si era mediterránea. En la plaza mayor estaban ubicados todos los edificios públicos como ser:

El cabildo

La residencia del gobernador

La iglesia, etc.

Luego de la toma de posesión de un territorio los indígenas de esa zona se repartían entre los españoles, los cuales les obligaban a pagar un tributo en bienes, trabajo o metales preciosos.

La ciudades fundadas en América tenían diferente funciones:

· Como fuertes para defenderse de la hostilidad de los indios

· Como puertos y cumplieron funciones de centros redistribuidores de mercaderías.

· Como centros de reagrupamientos en viajes muy largos, los viajeros se detenían unos días antes de proseguir la marcha.

Normalmente todas estaban protegidas por fuertes paredones evitando el ataque indígena, o bien en la zona del Caribe, de los piratas asaltantes de barcos y ciudades.

La población de una ciudad podía venir programada desde España, como en caso de Buenos Aires, de otras zonas de América como el caso de Santa Fe, Córdoba , etc. México, Cuzco y Quito se construyeron sobre ciudades indígenas sometidas y desbastadas. Luego de fundada la ciudad, los españoles implantaban la dominación de todos los aborígenes de la zona influenciada.

Fundación de Buenos Aires:

· En 1534 Pedro de Mendoza firma una capitulación con el rey para la conquista y población del Río de la Plata. Tenía 35 años.

· Debía costear toda la expedición de unos 1500 hombres y 11 barcos. Fue una de las mas grandes a América.

· Mendoza recibiría el título de adelantado (el primero en conquistar una tierra desconocida).

· Mendoza participaba de un cierto porcentaje de las ganancias producidas por la expedición.

· En 1536 Mendoza funda Buenos Aires, con el nombre de Puerto de Nuestra Señora de Santa María de los Buenos Aires.

· Inicialmente tuvieron una buena relación con los indios.

· Luego debido a fuertes exigencias impuestas por los españoles los indios dejaron de proveer de alimentos a los marinos, y se rompe la "amistad". Comienzan severos enfrentamientos.

· Sale una expedición al mando de Juan de Ayolas por el Paraná, y funda el fuerte Corpus Christi, cerca del río Coronda.

· Mendoza envía a su hermano en una expedición de 300 hombres en busca de alimentos. Los indios los atacan y muere Diego de Mendoza.

· Mendoza estaba enfermo de sífilis, al igual que su novia, pero igual decide acompañar a Ayolas para conocer las zonas del fuerte que este había fundado.

· Mendoza ya casi abatido por su enfermedad retorna a Europa donde muere en el barco durante el viaje.

· Mientras tanto Ayolas sigue explorando el río Paraná y Paraguay en busca de riquezas, y en un lugar que llamó la Candelaria deja sus hombres al mando de Dominguez Martinez Irala, y parte hacia la "Sierra de la Plata". Cuando retorna con un botín es interceptado por los indios y muerto con todos sus marineros.

· Irala regresa al fuerte Asunción, que había sido fundado por Salazar, uno de los hombres de la expedición de Pedro de Mendoza.

· Irala toma el gobierno de la población y decide concentrar a todos los españoles en dicho lugar.

· La ciudad de Bs.As. fue despoblada en 1541 y sus escasos y hambrientos habitantes fueron enviados a Asunción del Paraguay, ciudad fundada por el segundo de Mendoza.

· Asunción estuvo gobernada por Domingo Martinez de Irala.

· Asunción pasó a ser una de las principales ciudades del Río de la Plata, ya que estaba habitada por indígenas sedentarios de costumbres ordenadas y no muy belicosos. Además se encontraba mucho más cerca de la zona de la "sierra de plata" y del rey blanco.

· Desde Asunción salieron más tarde las nuevas expediciones que fundarían definitivamente a Santa Fe (1573),Corrientes (1588) y Buenos Aires en 1580.

Juan de Garay partió de Asunción con una grupo de unos sesenta hombre y solo una mujer llamada: Ana Díaz. Una parte descendió por el río y otra se desplazó a pie. Llevaba consigo víveres, armas, herramientas de trabajo, semillas, y 1700 cabezas de ganado. Elegido el lugar de la fundación, dividió el terreno en 200 manzanas iguales, que se cortaban en ángulo recto. Marcó la plaza mayor, la ubicación de los edificios públicos, la iglesia, el cabildo, el hospital y el fuerte. Luego repartió las manzanas entre los expedicionarios y destinó zonas para chacras y huertas. El 11 de Junio de 1580 realizó el acto de fundación según lo exigían las leyes indias. Garay murió asesinado por un golpe en la cabeza por parte de los indígenas, en el año 1583.

Hubo tres corrientes colonizadoras del Río de la Plata:

1- Desde España: la de Mendoza para fundar Bs.As.

2- Desde el Perú: La corona permitió a los conquistadores del Perú buscar nuevas tierra en estas zonas, por que ellos no lograron los frutos de riquezas pensados y estaban muy disconformes, generándose diversos conflictos armados. Fundaron la ciudad de Santiago del Estero. Esta zona estaba habitada por los diaguitas, indígenas de costumbres regulares, trabajadores y con excedentes agrícolas para la alimentación de los conquistadores.

Cabrera fundó Córdoba, Juan de Garay fundó Santa Fe y Buenos Aires, con la intensión de abrir "puertas a la tierra" ya que la relación de Asunción con España estaba bastante interrumpida, debido a su posición geográfica.

3- Desde Chile: se fundaron Mendoza, San Juan y San Luis con escasa población española proveniente de Chile.

Cerca de 1700 había tres "provincias" con varias ciudades de cierta importancia, desparramadas en la inmensidad del territorio "argentino": La de:

1- Tucumán

2- Río de la Plata

3- Cuyo.

Esta zonas estaban separadas por grandes distancias, en donde los medios de comunicación eran primitivos y lentos y además los caminos eran inseguros y pocos frecuentados.

Un viaje en carreta desde Bs.As. a Potosí podría durar hasta un año. Los viajes en caballo eran más cortos. Había zonas en el norte que eran permanentemente azotadas por los ataques indios.

Los Primeros Siglos Coloniales (1550-1700)

La Organización Política y Económica Colonial:

· Luego de la conquista siguió la organización del nuevo imperio español

· Se quería implantar un sistema político, económico, social y religioso basado en las instituciones españolas.

· Se establecieron 2 grandes territorios, llamados virreinatos:

a) El de Nueva España con capital en México

b) El del Perú con capital en Lima.

· La máxima autoridad del virreinato fueron los virreyes.

· Luego seguían los gobernadores que tenían poderes dentro de territorios más pequeños dentro de cada virreinato, llamados gobernaciones.

· La audiencias eran tribunales judiciales, al lado del virrey.

A nivel económico se estableció un comercio con la metrópolis mediante el uso de monedas y metal precioso como el oro y fundamentalmente la plata, y que existían dos grandes yacimientos de este metal en Nueva España y Potosí.

· Potosí se convirtió en el motor de la actividad comercial del imperio español.

· Se estableció la mita, es decir, se obligó a trabajar a los indios en forma rotativa en la minas de plata a cambio de un mísero pago.

· Potosí enseguida sufrió una aumento demográfico, (120.000 personas en 1650) y todas las zonas tan cercanas como alejadas fueron estableciendo relaciones comerciales con los habitantes de ésta ciudad.

· Se la proveía desde Tucumán con de telas de algodón y lana para prendas de vestir, sebo para velas y jabón.

· Desde Mendoza se proveía de bebidas alcohólicas y frutas desecadas.

· Desde Bs.As. llegaban mulas para el transporte de mercadería. La primera partida de mulas se criaban en Córdoba y luego desde allí partían hasta Salta otro tiempo más, hasta que finalmente llegaban a Potosí, adultas. La ruta más conocida era la de las mulas entre Bs.As. y Santa Fe. En las ferias de las mulas llegaban alrededor de 40.000 de ellas para ser vendidas en el Alto Perú.

· España implantó el monopolio comercial, y sólo mantuvo dos puertos abiertos para su comercio, el de Veracruz en Nueva España y el de Callao, muy cerca de Lima. Cada seis meses salían naves desde España rumbo a América y los productos que debían llegar a Lima se bajaban en Panamá, se los transportaba por tierra hasta el pacífico y desde allí nuevamente por barco se los enviaba hasta El Callao. Desde Lima salían por tierra diversas caravanas hasta las zonas del Río de la Plata, que llegaban luego de travesías de un año o más.

· Como consecuencia de este manejo, las ciudades "argentinas" se encontraban en la pobreza total, sin aprovisionamiento y sin posibilidad de crecimiento ya que casi permanecían en el olvido de las autoridades. De todas maneras otras potencias europeas, como los ingleses primeros y los portugueses más tarde, trataran de establecer un comercio ilegal con estas zonas, ya que el control imperial era casi nulo.

· Por otra parte se conseguía la misma mercadería a un menor costo.

· La moneda de pago utilizada en Bs.As. para estas operaciones de contrabando fue el cuero salado, conseguido en las vaquerías, que eran especies de cacerías indiscriminadas de ganado vacuno, donde la carne quedaba abandona en el suelo y solo se aprovechaba el cuero obtenido. También se sembraba algo de trigo, en las zonas de Morón y San Isidro, y que algo se exportaba a Brasil.

· El contrabando permitió que surgieran nuevos hombres de negocios, como los comerciante que fueron incrementando su poder económico y lograron acceder a cargos públicos en el gobierno, donde se encontraban enquistados viejos encomenderos y propietarios de tierras desde los inicios coloniales.

La Administración Colonial

· La administración española se centraba en la ciudades.

· Allí residían las autoridades militares, políticas y judiciales.

· La autoridad básica era el Cabildo.

· Lo formaba la gente "sana" de la ciudad.

· Siempre el cabildo saliente elegía al entrante, por lo tanto existía una marcada tendencia a la conservación del poder.

· La Corona comenzó a vender los cargos del Cabildo por problemas financieros.

· Hubo luchas encarnizadas por el poder.

· El cabildo se encargaba de la justicia y del ejército, encabezado

por el alcalde.

· El Cabildo nombraba a otros funcionarios que tenían diversas funciones públicas dentro de la ciudad, como ser el control de precios, el pago de impuestos, la administración de las cárceles, la limpieza de las calles.

· En caso de extrema necesidad el cabildo organizaba sesiones abiertas con la participación de gente poderosa, que podría ayudar a solucionar los inconvenientes. Por ejemplo la lucha contra el ataque de tribus indígenas.

· La milicia tenían escasa preparación, estaban mal armadas, sin preparación militar y mal pagas.

La Sociedad Colonial:

Estaba formada por tres estratos bien diferenciados:

- La clase "sana" de la sociedad, formada por los encomenderos, el clero, los altos funcionarios y los comerciantes.

- Los mestizos, fruto de los encuentro sexuales de los indios con los españoles y otras razas, que eran los artesanos, sirvientes y peones.

- Los esclavos, traídos de Africa contra su voluntad, para trabajos domésticos y rurales en las casa de familias ricas.

Del resultado de la mezcla de diferente razas resulta:

Mestizo: español con indio

Mulato: español con negro

Zambo: Indio con negro.

Los criollos eran los hijos de los españoles nacidos en tierras americanas. También los criollos sufrieron algunas diferencias sociales y políticas con los "auténticos" españoles.

Los peninsulares eran los españoles que habitaban este territorio y habían llegado desde España. Ellos formaban parte de la clase social más alta y tenían atribuciones frente a los criollos, por ejemplo quedaban excluidos del funciones d gobierno.

El choque de dos sociedades diferentes:

La conquista y dominación de estos nuevos hombres sobre los indígenas generó graves "choques" que terminó influyendo notablemente sobre el futuro de estas razas sobre el suelo americano.

· Inicialmente hubo importantes discusiones entre los sabios españoles sobre la naturaleza de los aborígenes, suponiéndolos: no humanos.

· Finalmente se lo consideró humanos, pero como niños por lo tanto debían ser educados y protegidos.

· Debían ser instruidos en la fe católica y alejados de sus dioses paganos, eliminado todo vestigio de sacrificios humanos, contrario a las enseñanzas de Dios.

· Se los protegería e inculcarían el catolicismo, pero cambio de diversos trabajos rurales, o bien mediante el pago de un tributo en metales preciosos o especies. A este sistema se los denominó: encomienda, el encomendero era generalmente el fundador de la ciudad o alguien del estamento alto de la sociedad.

· Este sistema dio lugar a múltiples abusos por parte de los encomenderos, haciendo que los aborígenes se escapen a otros lugares, o en algunos casos cayesen en el total agotamiento y desesperación llevándolos a la muerte. Se los obligaba a trabajar en el arreglo de caminos, o trabajos excesivos dentro de las minas de plata, con ausencia de luz y oxígeno.

· Los españoles inmunes a ciertas enfermedades como la viruela, sarampión, gripe, al contacto con estos indios, diseminaron una peste por todas las zonas conquistadas, haciendo que millones de indígenas murieran en total desprotección.

· En 90 años murieron casi 20 millones de indios sólo en Nueva España.

· Además la eliminación de sus dioses y creencias tradicionales, les produjo una pérdida de identidad y un trauma psicológico en los jefes indios, que fueron perdiendo su poder.

· Las tribus más rebeldes sufrieron violentos castigos, y en algunos casos, fueron enviados en grupos muy numerosos a lejanos lugares, creando una desnaturalización y desarraigo de estos aborígenes. Este fue el caso de los calchaquis, del Norte argentino, que fueron conducidos hasta la actual Quilmes en Bs.As. y obligados por la fuerza a trabajar en la construcción de la catedral porteña. Allí una gran mayoría murieron y desaparecieron.

Los Jesuitas:

Los españoles pudieron dominar con gran facilidad a ciertas tribus del Noroeste y del Litoral, ya que tenían costumbres de trabajos regulares, eran dóciles y llevaban una vida sedentaria.

Tal es el caso de los guaraníes, que a través de los franciscanos y jesuitas fueron introducidos en la fe católica, estableciendo reducciones en donde trabajaban la tierra, aprendían diversos oficios manuales y practicaban la religión cristiana. Además estas tribus eran protegidas de otros españoles o portugueses que los buscaban como esclavos en sus plantaciones de azúcar y café en Brasil. En 1750 España cedió a Portugal siete pueblos en el estado actual de Río Grande Do Sul, en el cual se hallaban la mayoría de estas reservaciones guaraníes, a cambio de la Colonia de Sacramento (actual Colonia Uruguaya).El malestar de los jesuitas y indios contra la corona española, hicieron estallar las Guerras Guaraníticas de 1751. Los indígenas se enfrentaron en una cruda y desigual batalla a portugueses y españoles, los cuales fueron rápidamente derrotadas. A partir de este momento las pocas reservaciones jesuíticas fueron decayendo, hasta que en 1767 fueron expulsadas de las posesiones españolas.

Los jesuitas era hombres de la compañía de Jesús fundada en el siglo XVI por Ignacio de Loyola.

El catolicismo se difundió por América gracias a la amplia red de catedrales, iglesias, colegios , conventos, hospitales, etc. con que contó la iglesia cristiana.

El Contrabando En Buenos Aires:

· Ni España, ni las colonias nunca tuvieron industrias manufactureras.

· España compraba a los países manufactureros (Inglaterra, Flandes, Francia) los productos que la colonias necesitaban y les pagaban con el oro y la plata que se enviaba desde Potosí.

· España simplemente era como un intermediario entre las colonias y las potencias extranjeras.

· Sólo existían dos puertos en todo el virreinato del Perú para entrar mercadería. Uno el de Veracruz en México y el de Callao en el Perú.

· Las caravanas que salían desde Lima demoraban meses hasta que llegaban a Bs.As.

· Además el control administrativo y militar español era escaso y vulnerable. Su capital estaba en Lima, sumamente lejos de la ciudad capital.

· Como España era incapaz de surtir normalmente a sus colonias, los países manufactureros decidieron ingresar ilegalmente en América con sus productos.

· Al poco tiempo el volumen de comercio ilegal superaba al legal.

· Bs.As. pasó a ser el centro más importante del contrabando en el virreinato. Estas mercaderías alimentaban las zona del norte como Tucumán y Potosí, y la plata del Potosí se iba por este puerto hacia las potencias extranjeras.